Gabriela Muzzio, Marcos Juárez, Córdoba, 1969
Es artista visual, docente, gestora y amante de los archivos.
En 1990 se muda a Rosario para iniciar sus estudios en fotografía en la escuela Técnica ISET N°18. Desde 1993 continúa su formación con Alberto Goldenstein, Norberto Puzzolo, Marcos López y Guillermo Ueno, Eduardo Gil, Adriana Lestido.
En 1996 comienza su interés por la conservación y los procesos fotográficos antiguos, formándose con Hugo Gez, Anne Cartier Bresson, Francisco da Costa y Darío Albornoz y Lisa Robinson.
Durante 2007 y 2008 participa de El Levante, Taller de Análisis y Confrontación de Obra, Rosario
En 2013 de la Residencia espontanea Curadora, San José del Rincón, Santa Fe y Nido errante, Vaqueros, Salta 2015
En 2014 publica su primer libro "Los abrazos" a través del concurso de la Editorial Municipal de Rosario. Colabora en Tinta libre, Historias grabadas en la piel, publicación independiente.
A participado de muestras individuales y colectivas desde 1998
Bienal de Fotografía Documental, Tucumán, Los abrazos (2004)
Salón Nacional Rosa Galisteo, Officinalis (2015)
Salón Nacional Castagnino –Macro La memoria de los otros, Mención Especial (2014)
Centro Cultural Parque de España, Arte x Arte, Familia modelo para desarmar (2016 Y 2017)
Salón Nacional Emilio Caraffa, Seda (2016)
Fola Fototeca Latinoamericana, Officinalis (2015)
Bienal de fotografía El ojo Salvaje, Paraguay, Officinalis (2015)
Salón Nacional Fondo Nacional de las Artes, S/T, Mención especial (2019)
Desde 1999 es docente del Taller de Fotografía de la Escuela Municipal de Artes Plásticas Manuel Musto, Rosario. En 2005 hasta el 2013 trabajó en la puesta en valor del archivo de negativos del Museo de la Ciudad de Rosario.
Forma parte de Camarada, colectivo a cargo de Pequeña Biblioteca y Archivo Amateur.
Vive y trabaja en Rosario.