Sobre nosotros

Pinta es la plataforma líder en promoción del arte de América Latina. Cada año, reúne a artistas, galerías, curadores, coleccionistas y entusiastas del arte a través de sus tres ferias de arte contemporáneo: Pinta Lima, Pinta BAphoto y Pinta Miami.

 

Además, desarrolla las Pinta Art Weeks, programas culturales especialmente curados en una articulación con museos, galerías de arte y acciones artísticas en toda la ciudad. Este 2025 lleva inaugurada la 1° edición de Pinta Panamá Art Week y contará con la 4° edición de Pinta Asunción Art Week.

Pinta está respaldada por su editorial Arte al Día Internacional --fundada en 1980–  que a su vez articula el programa Gallery, circuitos artísticos con más de 25 años de trayectoria promoviendo el encuentro entre el público y el arte contemporáneo.

 

OFICINA CENTRAL

848 Brickell Ave, Suite 1130 A
Miami, FL 33131

Diego-Costa-Peuser-Director

Diego Costa Peuser

Diego Costa Peuser es fundador y Director Global de Pinta Group, la plataforma líder en la promoción y posicionamiento del arte de América Latina, que materializa tendencias y oportunidades de inversión en proyectos culturales de alto impacto. Entre sus principales iniciativas se destacan las ferias de arte contemporáneo Pinta Miami, Pinta BAphoto y Pinta Lima; las Pinta Art Weeks de Panamá y Asunción; y el programa Gallery, una serie de circuitos impulsados por Arte al Día con recorridos y activaciones en galerías y espacios artísticos.

También es Editor de la revista Arte al Día Internacional, medio especializado en arte fundado en 1980 por Jorge Costa Peuser, considerado una de las fuentes de documentación artística más relevantes de la región. Actualmente en formato digital, la revista promueve el trabajo de artistas, curadores, galeristas e instituciones a nivel global.

Desde 2024, es Fundador y Presidente de Fundación Pinta, una iniciativa dedicada al apoyo y visibilidad de artistas latinoamericanos, que impulsa nuevas oportunidades de desarrollo y profesionalización dentro del ecosistema artístico.

A lo largo de su trayectoria, ha creado y liderado más de 75 ediciones entre ferias y semanas del arte en ciudades como Buenos Aires, Lima, Miami, San Juan (Puerto Rico), Nueva York y Londres, dinamizando el mercado del arte latinoamericano y fortaleciendo su reconocimiento internacional.

Su compromiso con la cultura ha sido reconocido en 2010, cuando fue distinguido como uno de los cien hispanos más influyentes en Florida.

Como gestor cultural, su propósito es conectar a los actores del arte latinoamericano con referentes estratégicos de la escena internacional, favoreciendo la creación de alianzas y oportunidades valiosas para inversores, empresas y organismos públicos interesados en el potencial del mercado artístico y cultural de la región.

De esta manera, sostiene una visión orientada a la innovación, mediante la exploración de nuevos enfoques, formatos, tecnologías y sinergias que expanden y regeneran el ecosistema artístico de América Latina al mundo.