Ananké Asseff es una artista visual argentina cuya obra diversa incluye fotografía, instalación, video, interactividad, escultura, objeto e instalación en espacio específico, creando escenarios cargados que evocan miedo y amenaza, imaginada y/o promovida, en la construcción social y personal. La premisa de la artista es que el lenguaje no representa la realidad sino que la constituye. En la obra de Asseff el peligro está presente pero no como acontecimiento, sino como hipótesis: es la suposición de su inminencia lo que carga de tensión a las imágenes. Desde la frágil y acusatoria exposición del propio cuerpo solitario hasta la violencia tácita de la sociedad y la intimidad poética de la naturaleza, Ananké Asseff ha ido tratando en su obra fotográfica los complejos y paradójicos lazos entre la acción y el repliegue, la contención y la provocación, la quietud y la inquietud. Sus series apelan a recursos técnicos donde las formas geométricas, las veladuras generadas por los planos de color que intervienen las imágenes, crean escenarios en clave conceptual y metafórica donde se busca crear fotografías enigmáticas, crípticas que ponen en jaque la objetividad documental y la supuesta inocencia de la imagen ya que siempre implica cierta complicidad ética de la mirada. “Campos de realidad I, II & III” (2014-2016), “Soberbia” (2016), “Un lugar otro (2019-en proceso)” son algunas de las series que dan cuenta de un trabajo con alto poder de síntesis entre la contundencia del contenido de las imágenes y las intervenciones abstractas blindando la posibilidad al espectador de acceder a ellas en su totalidad. La obra de Asseff mantiene una coherencia estética reconocible más allá de los tópicos o los formatos con los que trabaja, relacionada con su búsqueda personal de incidir sobre el espectador, impresionándolo, indagando sobre la relación entre cómo miramos, sentimos y vivimos y cuestionando el propio dispositivo y la naturaleza de las construcciones personales, sociales, mediáticas que influyen en los modos de ver.