Con una trayectoria de más de quince años llevando arte latinoamericano al mundo, unificamos nuestras ferias de arte y fotografía, y nuestros programas de cooperación e integración, bajo la marca Pinta; renovando nuestro propósito de visibilizar y potenciar el talento de artistas emergentes y consolidados vinculados con la región.
Pinta fusiona una visión compartida y reafirma su pasión y dedicación por el arte de América Latina a partir de una dimensión más íntegra de su identidad. Desde la inauguración de Photo en 2005, Pinta en 2007 y PArC en 2013, los paradigmas americanos han cambiado, y con ello las ferias fueron creciendo en experiencia.
Pinta Miami, Pinta PArC, Pinta Basel, Pinta BAphoto y Pinta Sud se ahora unen en un mismo universo que conecta, convoca y atrae a artistas, curadores, coleccionistas, galeristas, instituciones públicas/privadas y amantes del arte en general en un ecosistema que impulsa el talento y la gestión.
Con el respaldo y la mirada estratégica de FutureBrand, una compañía global de transformación de marca, las marcas de Pinta Group se ordenan en un portfolio orientado a generar valor en lo particular y en lo general. La renovada identidad de Pinta Miami refleja el espíritu de un Grupo en constante crecimiento que se consolida y marca tendencia.
Con un equipo profesional liderado por Diego Costa Peuser y transversal a las distintas unidades de negocio, Pinta Group avanza con un espíritu innovador y un compromiso auténtico para promover y dar visibilidad al trabajo y la perspectiva de artistas a medida que conciben la identidad artística latinoamericana. Pinta reúne así el arte de América Latina en todas sus expresiones y conquista nuevos mercados a través de ferias y programas que se diversifican en propuestas novedosas, como Pinta Basel y Pinta Sud.
Dicho esto, Pinta anuncia la exploración de nuevas fronteras, la revitalización de su ecosistema y la implementación de dinámicas de vanguardia para resaltar el valor de lo colectivo.
Fecha de la Feria: Abril 19 - 23, 2023
La Aplicación de Pinta BAphoto está cerrada
Fecha de la feria: Septiembre 28 - Octubre 1, 2023
Pinta Sud ASU propone generar ambientes de cooperación e intercambio entre diversos sectores públicos y privados de la escena cultural paraguaya.
Esta es una iniciativa creada por Pinta Art para dinamizar e internacionalizar nuevos mercados y las creciente escena de arte contemporáneo.
Pinta BAphoto con sede en Buenos Aires, es la feria de arte especializada en fotografía más importante de Latinoamérica. Con más de 17 años de trayectoria, la feria ha logrado convertirse en un punto de referencia para la fotografía latinoamericana y un lugar de encuentro entre artistas, curadores, críticos, periodistas especializados y nuevos coleccionistas interesados cada vez más en este medio.
Fundada en Nueva York en 2007, y con sede en Miami desde 2014, Pinta es la feria de arte internacional centrada en el arte ibero y latinoamericano moderno y contemporáneo. Cada año, la feria reúne a un equipo global de prestigiosos curadores, galerías y artistas. Ampliamente reconocida por su profundo impacto cultural por las principales instituciones, MoMA PS1 nombró a Pinta como una de las más influyentes del arte latinoamericano. Diego Costa Peuser, coFundador y Director de Pinta, ha sido fundamental en la promoción del arte latinoamericano en los Estados Unidos, aumentando la visibilidad de artistas establecidos, de media carrera y emergentes durante décadas
Pinta PArC -Perú Arte Contemporáneo- es la feria de Pinta en Lima. Con 10 años de experiencia, PArC se ha establecido como una de las plataformas culturales más relevantes de Perú. Acompañada siempre de curadores, equipos interdisciplinarios y un público internacional, la feria es hito anual y punto de encuentro clave en el mundo del arte hispano. Pinta PArC exhibe y potencia el arte de la región, el intercambio cultural y la promoción de artes emergentes.
Con un enfoque más integral, se organizarán viajes a destinos exclusivos donde se conjuguen el arte, la gastronomía y experiencias únicas.
Una novedosa forma de vivir la pasión por el arte y profundizar en el fascinante universo del arte contemporáneo.
Tanto coleccionistas como aquellos que estén iniciándose en la actividad podrán disfrutar de insights, activaciones y eventos que Pinta proporcionará a los miembros del PINTA Collectors Circle y PINTA New Collectors Club.
Ser Pallay es un proyecto textil que gira en torno a la creación de kunan pallaykuna (iconografía textil andina contemporánea) y resulta de la colaboración entre las artistas textiles María José Murillo y Verovcha.
Por Clara Zaefferer
En esta entrevista, Gredna Landolt, artista gráfica y curadora peruana, nos cuenta sobre su trabajo al curar la sección Amazonías de Pinta PArC 2023, una sección que exhibe a reconocidos artistas de pueblos originarios.
La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.