PINTA GROUP
Pinta unifica sus ferias y expande el arte latinoamericano al mundo
Con una trayectoria de más de quince años llevando arte latinoamericano al mundo, unificamos nuestras ferias de arte y fotografía, y nuestros programas de cooperación e integración, bajo la marca Pinta; renovando nuestro propósito de visibilizar y potenciar el talento de artistas emergentes y consolidados vinculados con la región.
Pinta fusiona una visión compartida y reafirma su pasión y dedicación por el arte de América Latina a partir de una dimensión más íntegra de su identidad. Desde la inauguración de Photo en 2005, Pinta en 2007 y PArC en 2013, los paradigmas americanos han cambiado, y con ello las ferias fueron creciendo en experiencia.
Pinta Miami, Pinta PArC, Pinta Basel, Pinta Photo y Pinta Sud se ahora unen en un mismo universo que conecta, convoca y atrae a artistas, curadores, coleccionistas, galeristas, instituciones públicas/privadas y amantes del arte en general en un ecosistema que impulsa el talento y la gestión.
Con el respaldo y la mirada estratégica de FutureBrand, una compañía global de transformación de marca, las marcas de Pinta Group se ordenan en un portfolio orientado a generar valor en lo particular y en lo general. La renovada identidad de Pinta Miami refleja el espíritu de un Grupo en constante crecimiento que se consolida y marca tendencia.
Con un equipo profesional liderado por Diego Costa Peuser y transversal a las distintas unidades de negocio, Pinta Group avanza con un espíritu innovador y un compromiso auténtico para promover y dar visibilidad al trabajo y la perspectiva de artistas a medida que conciben la identidad artística latinoamericana. Pinta reúne así el arte de América Latina en todas sus expresiones y conquista nuevos mercados a través de ferias y programas que se diversifican en propuestas novedosas, como Pinta Basel y Pinta Sud.
Dicho esto, Pinta anuncia la exploración de nuevas fronteras, la revitalización de su ecosistema y la implementación de dinámicas de vanguardia para resaltar el valor de lo colectivo.
OFICINA CENTRAL
848 Brickell Ave, Suite 1130 A
Miami, FL 33131
______________________________________________________
Diego Costa Peuser
Diego Costa Peuser es un gestor cultural especializado en arte latinoamericano. En este campo, ha liderado diversas iniciativas que permitieron la mayor y mejor comprensión de la creación artística de la región.
Diego Costa Peuser es el director de la revista Arte al Día Internacional, fundada hace 41 años por Jorge Costa Peuser y considerada líder entre los medios especializados en arte iberoamericano. De este modo, ha contribuido al reconocimiento de corrientes y desarrollos de la modernidad artística. Arte al Día Internacional ha construido un archivo único de reseñas, entrevistas, perfiles y noticias que evidencian el crecimiento exponencial del ecosistema artístico en la región y el mundo.
Como co-creador y director de influyentes ferias de arte en Buenos Aires, Lima, Miami, Nueva York, Londres y, próximamente, Basilea, Diego Costa Peuser ha promovido un cambio en la mirada que se tiene en estas metrópolis, epicentros de la actividad cultural, sobre la naturaleza e incidencia histórica de artistas americanos. Ya sea en relación a las vanguardias, como a la actual creación contemporánea, los proyectos que dirige Costa Peuser abren un diálogo entre diferentes prácticas del Norte y del Sur. En este sentido, ha fomentado relecturas de la historia del arte que han virado el reconocimiento de obras y figuras trascendentales.
Comprometido con la actualidad, Diego Costa Peuser hace frente a los desafíos con conciencia y responsabilidad social. En 2010 fue distinguido como uno de los cien hispanos más influyentes en Florida y de 2011 a 2015 formó parte del Miami Board de la Fundación TECHO. Para esta fundación, y en el marco de Art Basel Miami Beach, organizó el evento ‘Art Techos’ que reunió destacados artistas a fin de recaudar fondos para la construcción de viviendas en los sectores menos favorecidos del continente. Durante la pandemia por Covid-19, los proyectos que encabeza Diego brindaron apoyo y difusión ininterrumpidos a través de innovadoras plataformas virtuales. Con vistas al futuro y fiel al avance, las ferias PINTA se desarrollarán en formato híbrido (virtual y presencial) para facilitar el acceso y maximizar su alcance.
Su trabajo como gestor y difusor del arte ha sido uno de los factores en la creciente atracción del lenguaje artístico iberoamericano. El mismo ha atravesado fronteras y dinamizando el mercado, brindando oportunidades únicas para todos los sectores y agentes del arte.